Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Primer ''PIN'', en este caso, sobre el pádel

Imagen
Esta vez hemos tenido que realizar un PIN, definiendo el pádel, ha salido algo bastante sencillo y básico, pero espero que con el tiempo salgan cosas más complejas y vistosas.

Mapa Conceptual Tras 1 Mes

Imagen
Este es mi mapa conceptual que va tomando forma y que se irá llenando con el avance del curso. https://www.mindomo.com/es/mindmap/f1382f31bf61444191ad907071105c58 Por ahora es muy sencillo y básico, pero irá mejorando cuando empiece a acostumbrarme a él.

PIN Bádminton

Imagen
Aquí tenéis este PIN sobre el bádminton que me ha parecido muy detallado y bien explicado, encima, en español. Espero que os sirva. MundoDeportivo.com, (2016, 9 agosto). Bádminton Río 2016. Recuperado 26 octubre, 2018, de https://www.mundodeportivo.com/juegos-olimpicos/rio-2016/deportes/badminton.html Bibliografía: https://www.mundodeportivo.com/juegos-olimpicos/rio-2016/deportes/badminton.html

Pádel de José Javier Remohí Ruíz

Imagen
Como comenté en mi anterior entrada, Ginés nos dio este libro muy útil para completar nuestro aprendizaje del pádel, un deporte muy sencillo de jugar a nivel básico pero muy complejo una vez investigas un poco. Remohí Ruiz J.J. (2016)  Pádel, lo esencial. Nivel iniciación y medio,  España. Tras echarle un vistazo he visto que es un libro muy gráfico, con el que puedes aprender fácilmente gracias a su disposición de imágenes y texto. Tras leer un poco lo que más me ha llamado la atención ha sido: Remohí Ruiz J.J. (2016)  Pádel, lo esencial. Nivel iniciación y medio,  España. Remohí Ruiz J.J. (2016)  Pádel, lo esencial. Nivel iniciación y medio,  España. Me han parecido curiosas estas páginas, ya que, explican la función de cada pala según el tipo de juego que desarrolles. Pensaba que no tendrían tanta importancia como la que realmente tiene, pero tras leer estas páginas he visto que sí. Seguiré leyendo este gran libro y sub...

Resumen Semanas #2 y #3

Imagen
Al principio de esta segunda semana, tuvimos una salida por la mañana al Palacio de los Deportes de Granada, para ver los octavos de final del WPT. La organización se portó muy bien con nosotros y nos hizo un gran favor que agradecemos. Lijó-Belluati / Lucas B.-Lucas C. Chingotto-Tello / Moyano - Capra Hicimos una ficha sobre los distintos agarres de la pala, aunque aunque todavía es difícil distinguir entre unas y otras: Al volver del puente del 12 de octubre, teníamos que tener una decisión ya pensada, que era la de elegir un contrato el día 15 del mismo mes. Ginés nos dio unas advertencias, no podríamos reducir nuestro contrato, pero sí subirlo, así que elegí el contrato ''Monitor''. El siguiente día que tuvimos ''Implementos'' comenzamos a tomar contacto con los malabares, estuvimos practicando y tras un rato fuimos grabados realizando diferentes ejercicios. Podéis verlo en mi anterior entrada ( https://implemento...

Primer contacto con los malabares

Imagen
En el siguiente vídeo nuestro profesor, Ginés, nos grabó en nuestro primer acercamiento a los malabares, a continuación, os dejó con mi mayor número de recepciones con cada mano. Implementos TAFAD, (2018a, 17 octubre). MALABARES A24/A25/A26. Recuperado 21 octubre, 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=TvAVNViNC7M - Con la mano hábil y dos bolas realicé 4 recepciones en el segundo 0:00:22 - Con la mano no hábil y dos bolas realicé 2 recepciones en el segundo 0:01:15 - No realicé la figura con tres bolas.

Resumen Semana #1

Imagen
En esta primera semana de acercamiento al pádel, conocimos los distintos materiales referentes al pádel y aprendimos a cómo colocar el overgrip a nuestra pala, con este tendríamos un mejor ''feeling'' con la pala y el protector para alargar su vida útil. Aquí podemos ver los distintos protectores. Tras mostrarnos los distintos protectores, aunque todos cumplen la misma función solo se diferencian estéticamente, Ginés paso a mostrarnos como se haría la correcta colocación de un protector, dándonos ciertas pautas y detalles como que las palas no deben exceder los 38 mm. de grosor. Comprobación de la simetría antes de pegarlo. Primera adhesión del protector. Terminando de pegar el protector con el decapador. Tras colocar el protector en la pala, nuestro compañero Samuel hizo una demostración de cómo lo haría él, en general estuvo bien, a falta de unos detalles que más tarde nos explicaría Ginés. Colocando la cinta adhesiva que...