Resumen Semanas #2 y #3

Al principio de esta segunda semana, tuvimos una salida por la mañana al Palacio de los Deportes de Granada, para ver los octavos de final del WPT. La organización se portó muy bien con nosotros y nos hizo un gran favor que agradecemos.


Lijó-Belluati / Lucas B.-Lucas C.


Chingotto-Tello / Moyano - Capra


Hicimos una ficha sobre los distintos agarres de la pala, aunque aunque todavía es difícil distinguir entre unas y otras:





Al volver del puente del 12 de octubre, teníamos que tener una decisión ya pensada, que era la de elegir un contrato el día 15 del mismo mes. Ginés nos dio unas advertencias, no podríamos reducir nuestro contrato, pero sí subirlo, así que elegí el contrato ''Monitor''.




El siguiente día que tuvimos ''Implementos'' comenzamos a tomar contacto con los malabares, estuvimos practicando y tras un rato fuimos grabados realizando diferentes ejercicios. Podéis verlo en mi anterior entrada (https://implementostafad25.blogspot.com/2018/10/primer-contacto-con-los-malabares.html). También realizamos una ficha para evaluar a cualquier alumno en malabares.



Después de hacer el vídeo, nos reunimos por grupos para realizar una sesión con progresión en malabares. Mi grupo estaba formado por:

Blas 

Francisco Palomo 

María del Mar

Andrea 

Javier

Aarón

La sesión constaba de 3 partes:

1. Calentamiento:

- Los alumnos harán malabares libremente para familiarizarse con estos.

- A continuación, se dispondrán en dos filas, una frente a la otra, y le pasarán a su compañero de enfrente la bola para que este la coja con su mano hábil y no hábil.

2. Parte Principal:

Progresión:

1. Lanzan una bola y la cogen con la otra mano.

[Fotografía de Antonio Blas Ortíz] (Granada, 2018) . Antonio Prieto Inacua, Granada.




2. Lanzan una bola y la cogen con la otra mano teniendo una bola en ella.

[Fotografía de Antonio Blas Ortíz] (Granada, 2018) . Antonio Prieto Inacua, Granada.





3. Lanzan dos bolas con la mano hábil y recepción con la misma

[Fotografía de Antonio Blas Ortíz] (Granada, 2018) . Antonio Prieto Inacua, Granada.




4. Lanzan dos bolas con la mano NO hábil y recepción con la misma.

[Fotografía de Antonio Blas Ortíz] (Granada, 2018) . Antonio Prieto Inacua, Granada.





5. Realizaremos la figura del infinito con tres bolas.

[Fotografía de Antonio Blas Ortíz] (Granada, 2018) . Antonio Prieto Inacua, Granada.




Juegos:



-Los alumnos jugarán al sobre-sobre (Tendrán que decir el nombre de una persona mientras lanzan la pelota al aire y la persona nombrada tendrá que cogerla antes de que esta toque el suelo y volver a elegir a otra persona).

-Los alumnos también podrán jugar al juego de la bomba (Lanzarán la pelota al de al lado mientras que esperan que el profesor diga ¡BOMBA!).

3. Vuelta a la Calma:

- Los alumnos se pondrán por parejas o tríos en su defecto y se darán masajes por las distintas zonas del cuerpo con las pelotas para relajar la tensión muscular y bajar pulsaciones.



Por último y para terminar la semana, Ginés nos regaló un libro a todos llamado ''Padel'' que nos explica lo esencial para entender este deporte, está escrito por José Javier Remohí Ruíz. Próximamente haré una entrada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PIN de Ping Pong, esta vez Bilingüe

Seguimos avanzando con Mindomo